Aunque Servicios de La Raza NO proporciona servicios legales o asesoramiento en materia de inmigración, presentamos la siguiente información objetiva como referencia para nuestra comunidad, y la actualizaremos según sea necesario. Por favor consulte con un abogado de inmigración para ayuda con su situación específica.

Sabemos que muchos de ustedes buscan asesoramiento sobre inmigración, así que aquí van algunos consejos útiles para evitar estafas:

  1. Sólo obtenga ayuda de recursos acreditados, como un abogado de inmigración o un representante que trabaje para una organización autorizada por el Departamento de Justicia de EE.UU.. Incluso quienes tienen buenas intenciones -como un amigo, o un pariente- pueden darle un mal consejo que puede causarle problemas más adelante.
  2. Tenga en cuenta que, aquí en Estados Unidos, los notarios públicos no son abogados y no pueden prestar asesoramiento jurídico.
  3. Nunca firme un formulario de inmigración en blanco en una notaría. Firmar documentos en blanco puede ser peligroso.
  4. Nunca pague por formularios de inmigración. Puede obtener formularios legales gratuitos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) visitando su sitio web uscis.gov.
  5. Si ve una estafa de inmigración, o cree que es víctima de una, denúnciela en www.stopfraudcolorado.gov.

SI ES TESTIGO DE UNA REDADA

Llame a la Red de Respuesta Rápida de Colorado (CORRN) 1-844-864 8341 para reportar cualquier actividad de aplicación de la ley de inmigración o de alguien que haya sido detenido. La red de respuesta rápida Red de Respuesta Rápida es un equipo de voluntarios capacitados para administrar una línea telefónica 24 horas al día, 7 días a la semana.

ORGANIZACIONES DE INMIGRACIÓN Y DERECHOS CIVILES

Se trata de organizaciones reputadas y de confianza en las que puede obtener más información o ayuda:

1. La Unión Americana de Libertades Civ iles de Colorado (ACLU-CO) es la mayor y más antigua organización de derechos civiles del estado. Más información en: ACLU-CO

2. La Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado (CIRC) es una coalición estatal de organizaciones de inmigrantes, religiosas, sindicales, juveniles, comunitarias, empresariales y aliadas fundada en 2002 para mejorar la vida de los inmigrantes y refugiados. Más información en: CIRC

3. La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) es una asociación de abogados voluntaria, no partidista y sin ánimo de lucro que ofrece formación jurídica continua, servicios profesionales, información y experiencia a más de 16.000 abogados que ejercen y enseñan derecho de inmigración. Más información en: AILA

4. ¡Cuidado con las estafas de inmigración! Si sospecha o ve una estafa de inmigración, denúnciela en stopfraudcolorado.gov

Puede descargar recursos adicionales en inglés y español haciendo clic AQUÍ